El Lares Trek de 4 Días a Machu Picchu ofrece una experiencia mística y única en la majestuosidad de los Andes peruanos. El Valle de Lares es un destino que brinda cultura viva y paisajes impresionantes.
Este valle también es conocido por sus comunidades, que te hacen sentir parte de sus tradiciones ancestrales. Estas tradiciones se refieren al tejido textil, festivales y ceremonias como el Cruz Velaccuy, la agricultura tradicional y la medicina tradicional, dependiendo de la época del año en que viajes.
Machu Picchu, la joya del Imperio Inca, es una de las Siete Maravillas del Mundo. Esta misteriosa ciudadela fascina a los viajeros con su impresionante arquitectura e historia antigua.
Cada día está lleno de experiencias inolvidables, desde conectar con la naturaleza en su forma más pura hasta llegar a la icónica ciudadela de Machu Picchu. Este trek te permitirá descubrir la historia y la belleza de Perú de una manera profunda y significativa.
El viaje comienza temprano en Cusco, dirigiéndose hacia el pequeño y pintoresco pueblo de Pumahuanca (derivado del quechua, puma y wank’a, que significa «piedra del puma») ubicado en la cordillera de los Andes del Urubamba en Perú. El punto de partida del trek. Este sendero envuelve a los caminantes en la magia de los Andes, rodeados de imponentes montañas y verdes valles.
El ascenso a Puyoc es un desafío gratificante, ya que la belleza del paisaje compensa el esfuerzo. Lo más impresionante es la llegada a la Laguna de Puyoc, donde se puede disfrutar de una vista espectacular con montañas nevadas reflejadas en las aguas cristalinas.
El día concluye en el campamento de Puyoc, un lugar aislado y tranquilo, donde el grupo monta sus tiendas bajo un cielo estrellado, compartiendo historias alrededor de una fogata antes de descansar. 
En el segundo día, la jornada comienza temprano con el desayuno en Puyoc. La caminata continúa hacia la Laguna Yanacocha, que en quechua significa Laguna Negra, rodeada de majestuosas montañas. Este lugar sagrado es perfecto para descansar y sirve como un mirador natural de todo el Valle Sagrado.
El paisaje alrededor de la laguna es impresionante, rodeado por un bosque de árboles de queñua entre las imponentes cumbres de los Andes, destacándose la Cordillera de Vilcanota.
Desde Yanacocha, el sendero desciende hacia el pintoresco pueblo de Cuncani, donde los viajeros son recibidos por los lugareños, quienes comparten su estilo de vida y tradiciones. Ubicado a aproximadamente 3,700 metros sobre el nivel del mar, Cuncani es conocido por sus costumbres y tradiciones ancestrales relacionadas con la agricultura y la ganadería. El día concluye con una noche en este pequeño pueblo, rodeado de montañas y cielos estrellados. 
El tercer día comienza en Cuncani, donde el grupo disfruta de un desayuno andino tradicional. La caminata de hoy inicia con un descenso gradual, permitiendo vistas panorámicas de valles y montañas.
Una vez que lleguemos a Lares, los caminantes se relajarán en las famosas aguas termales, una recompensa sublime después de días de caminata. La hospitalidad de los locales ofrece una experiencia auténtica de la vida diaria en la región. 
Con fuerzas renovadas, el grupo se dirige a Ollantaytambo, donde toman el tren hacia Aguas Calientes, preparándose para la visita a Machu Picchu al día siguiente.
El último día comienza con un ligero desayuno en Aguas Calientes antes de dirigirse a Machu Picchu. La primera vista de la ciudadela inca desde la puerta principal es un momento impresionante, con la majestuosidad de las ruinas destacándose contra el fondo de las montañas.
Explorar Machu Picchu es una experiencia mágica. El guía turístico comparte información fascinante sobre la historia y la arquitectura del lugar, enriqueciendo la visita.
Machu Picchu impresiona desde el primer momento. Algunas de sus atracciones incluyen el Templo del Sol, cuya arquitectura está perfectamente alineada con el solsticio, y la Plaza Sagrada, rodeada de estructuras ceremoniales que reflejan la profunda conexión de los incas con la naturaleza y sus deidades.
Una de las estructuras más icónicas de Machu Picchu es el Intihuatana, un reloj solar tallado en piedra que los incas usaban con fines astronómicos y rituales. Debido a su gran valor arqueológico y la necesidad de protegerlo de posibles daños, el acceso directo a esta atracción está prohibido para los visitantes.
Después de explorar, el grupo regresa a Aguas Calientes para un almuerzo relajante antes de tomar el tren de regreso a Cusco, marcando el final de un viaje inolvidable por los paisajes más impresionantes de Perú. 
El Lares Trek de 4 días a Machu Picchu es una ruta de trekking de 4 días en los Andes peruanos que lleva a los viajeros desde Cusco hasta Machu Picchu. Lo que lo hace especial es su combinación de impresionantes paisajes naturales, inmersión en comunidades indígenas locales y la experiencia de conectarse con la historia inca en un entorno menos concurrido que otros senderos.
El Lares Trek de 4 días a Machu Picchu se considera de dificultad moderada. Aunque los senderos ofrecen paisajes espectaculares, los caminantes deben estar preparados para caminatas diarias que pueden ser desafiantes, especialmente a grandes altitudes. La ruta incluye ascensos y descensos pronunciados, así como terrenos variados.
Es esencial llevar ropa adecuada para el trekking, que incluya capas térmicas, impermeables y ropa transpirable. Otros artículos importantes son botas de senderismo cómodas, sombrero, guantes, protector solar, repelente de insectos y una mochila ligera. También se recomienda llevar una botella de agua reutilizable y algunos refrigerios energéticos.
El transporte durante el Lares Trek de 4 días a Machu Picchu incluye traslados en vehículo desde Cusco hasta Pumahuanca y, al final del trek, un viaje en tren desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes. Estos traslados forman parte del paquete turístico y están diseñados para ofrecer comodidad y eficiencia durante el recorrido.
Durante el Lares Trek de 4 días a Machu Picchu, los caminantes se alojan en campamentos en plena naturaleza y en alojamientos básicos en pueblos locales, como Cuncani. En Aguas Calientes, la última noche se pasa en un hotel cómodo, preparándose para la visita a Machu Picchu al día siguiente.
Durante el trek se ofrecen una variedad de comidas nutritivas y energéticas, preparadas por un chef que acompaña al grupo. Las comidas incluyen platos locales y adaptaciones para satisfacer diferentes necesidades dietéticas. Se recomienda informar al operador turístico con antelación sobre cualquier requisito especial.
Para el Lares Trek de 4 días a Machu Picchu, se requiere equipo básico de trekking, que incluye botas de senderismo, bastones, una mochila para el día y equipo de campamento. Muchos tours proporcionan equipo adicional como tiendas de campaña y sacos de dormir, pero es crucial verificar qué está incluido en el paquete y qué debe llevar el viajero por su cuenta.
El Lares Trek superó todas mis expectativas. Caminamos entre paisajes espectaculares, conocimos comunidades locales muy amables y aprendimos mucho sobre la cultura andina. Nuestro guía fue increíblemente atento y conocedor. Cada día fue diferente y lleno de sorpresas. Terminar en Machu Picchu fue el broche de oro. Lo recomiendo totalmente a quien busque aventura, naturaleza y autenticidad.

